jueves, 12 de diciembre de 2013

Democracia Directa

"La Academia de Atenas", de Rafael Sanzio

"Personalmente pienso que los partidos políticos son un callejón sin salida para la democracia «real», porque destacan lo particular, no lo común. Lo que un grupo parlamentario propone lo rechazan a menudo los demás por principios, no por el contenido. La democracia de partidos promueve la competencia, pero la democracia debería basarse en un proceso cooperativo. No puedo ofrecer todavía una solución madura para esto. Pero presiento que pronto se encontrarán caminos y procesos para que una comunidad consiga tomar decisiones sostenibles sin tener que fragmentarse o aniquilarse.

El partido democrático, si es que alguna vez existe, tendría un solo objetivo: implantar el nuevo modelo democrático. No escribiría ningún «contenido» en su programa —tampoco ninguno capaz de alcanzar una mayoría—, porque éste se apartaría demasiado de la reescritura de las normas de decisión. Además, después de la implementación de las nuevas normas, los contenidos susceptibles de ser respaldados por la mayoría se pueden convertir en ley sin problema a través de los ciudadanos, también sin partidos políticos."

Christian Felber
La Economía del Bien Común (2012)

No hay comentarios:

Publicar un comentario